Un Acuerdo Conyugal es un contrato jurídicamente vinculante. Debe incluir todos los aspectos de todas las cuestiones que deben tratarse entre las partes. Por ejemplo, debe incluir todas las cuestiones relativas a la custodia, como quién tiene la custodia legal, quién es el progenitor de residencia principal, cuándo tendrá derecho el otro progenitor a ejercer el tiempo de custodia con los hijos, quién tendrá a los hijos en las distintas vacaciones y recesos escolares, etc. También debe incluir todos los aspectos económicos relativos a los hijos, como pensión alimenticiapor ejemplo, quién pagará la manutención de los hijos y cuánto, cuándo empezará y terminará la manutención de los hijos, quién mantendrá el seguro médico y quién lo pagará, quién pagará los gastos médicos no cubiertos, quién pagará la universidad, etc. El Convenio Conyugal también debe incluir todos los aspectos del reparto equitativo. Por ejemplo, debe incluir qué ocurrirá con los bienes de las partes, como su vivienda, cuenta bancaria, inversiones, planes de jubilación, negocios, etc. También debe abordar quién debe hacerse cargo de las deudas. El Convenio Conyugal debe incluir todos los aspectos de la pensión alimenticia, como si se renuncia a ella, quién la pagará, la fecha de inicio y fin, si estará sujeta a cambios, etc. Si se llega a un acuerdo sobre todas estas cuestiones, no será necesario ir a juicio. En su lugar, uno de los abogados redactará el Convenio Conyugal. Una vez firmado el Acuerdo por ambas partes, deberá notificarse al Tribunal. El Juzgado calificará el caso como resuelto y programará una vista no impugnada. En la vista no impugnada, una vez que el Juez esté convencido de que las partes tienen derecho a divorciarse, el Tribunal escuchará testimonios sobre el Acuerdo Conyugal. Por ejemplo, el Tribunal querrá oír que las partes celebraron el Acuerdo libre y voluntariamente, que no hubo coacción ni influencia indebida, etc. Una vez que el Tribunal esté satisfecho, incorporará el Acuerdo Conyugal a la Sentencia de Divorcio. El Convenio Conyugal tendrá entonces la misma fuerza y efecto que si el Juez hubiera juzgado el caso y hubiera decidido los términos tal y como aparecen en el Convenio Conyugal. Como abogados, nuestro objetivo es resolver todos los casos y obtener un Convenio Conyugal firmado por ambas partes que aborde todos los aspectos de todas las cuestiones que deban tratarse en cada caso concreto.