En primer lugar, quizá te preguntes qué es exactamente un contrato prenupcial. Un contrato prenupcial es otro término jurídico para el acuerdo prenupcial, más comúnmente conocido. Este tipo de acuerdo legal lo suscriben dos futuros cónyuges y describe cómo se dividirán los bienes personales si se produce un divorcio en el futuro. Un contrato prenupcial se considera un contrato personal entre las dos partes. En el estado de Nueva Jersey, el contrato prenupcial adquiere validez cuando las dos partes firmantes están legalmente casadas. Por lo tanto, no es necesario registrarlo legalmente, a menos que los términos se discutan en una demanda de divorcio. En caso de que esto ocurra, el contrato prenupcial tendría que presentarse ante el tribunal. En ese momento, lo más probable es que se utilizara como prueba en un juicio de divorcio. Te recomendamos que, cuando te plantees un acuerdo prenupcial, te concentres en cómo puede componerse el contrato para que se adapte mejor a tu situación económica individual.

¿Qué hace que un contrato prenupcial sea inválido?

Hay varias cuestiones legales que pueden hacer que el estado de Nueva Jersey invalide un contrato prenupcial. Algunos de ellos son los siguientes:

  • El acuerdo fue engañoso: Un ejemplo sería que uno de los cónyuges intentara ocultar bienes prematrimoniales o hiciera declaraciones falsas sobre su valor.
  • El papeleo es incorrecto: Esto puede incluir que el papeleo no esté escrito, firmado por ambas partes, notariado o atestiguado antes de que se celebrara el matrimonio.
  • El acuerdo se firmó bajo coacción: Puede referirse a la amenaza de presión física, emocional o económica ejercida sobre una de las partes para que firme el acuerdo.
  • El acuerdo se firmó demasiado cerca del día de la boda: Si una o ambas partes no tuvieron tiempo suficiente para leer y revisar el acuerdo antes de firmarlo, el tribunal podría invalidarlo.
  • Una o ambas partes carecían de capacidad mental para firmar: Si puede demostrarse que una o ambas partes estaban bajo los efectos de las drogas o el alcohol cuando se firmó el acuerdo, un juez podría invalidarlo.

¿Qué puede incluirse en un acuerdo prematrimonial?

Al preguntar qué puede incluirse en un acuerdo prenupcial, es importante señalar en primer lugar lo que no puede escribirse en el contrato, que incluye estipulaciones relativas a la manutención, el cuidado o la custodia de los hijos. Sólo un tribunal tiene autoridad legal para tomar esas decisiones basándose en el interés superior del menor. Dicho esto, las cosas que pueden incluirse en el acuerdo prenupcial incluyen:

  • Herencia
  • División de los bienes conyugales
  • Deuda
  • Manutención conyugal

¿Tengo que tener un acuerdo prenupcial cuando me case?

No hay ninguna ley que obligue a ninguna de las partes a tener un acuerdo prenupcial cuando se casan. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que disponer de un acuerdo de este tipo es una decisión acertada para ambas partes, ya que protege los intereses económicos de ambos en caso de que se produzca un divorcio en el futuro. Si necesitas ayuda para redactar un acuerdo prenupcial o necesitas la experiencia profesional de un abogado especializado en derecho de familia para examinar el documento antes de firmarlo, ponte en contacto con nosotros en el (908) 879-9499 y concierta una cita para una sesión de estrategia de una hora. Estaremos encantados de atenderte.