Muchos clientes nos dicen
«Soy padre soltero, quiero conseguir la custodia completa de mis hijos, pero parece tan desesperado».
Y preguntan
«¿Tienen los padres los mismos derechos parentales que la madre de mi hijo?» «¿Pueden los padres obtener la custodia completa o tradicionalmente no se les permite?». En general, los tribunales pretenden que los padres compartan la custodia de los hijos; sin embargo, hay situaciones en las que los tribunales considerarían conceder la custodia completa a uno de los progenitores. El tribunal no puede mostrar prejuicios contra el padre. Si tienes problemas de custodia como padre, es muy importante que acudas inmediatamente a un abogado, porque debido a la idea preconcebida de que la madre siempre obtiene la custodia completa, algunos padres ni siquiera luchan por ella ni conocen el derecho que tienen. Y dado que los tribunales no pueden mostrar parcialidad, es vital que la Madre se ponga en contacto con un Abogado inmediatamente ante cualquier asunto relacionado con la custodia. Un padre que quiera obtener el derecho de custodia completa debe saber qué esperar antes de un procedimiento judicial. Un tribunal tendrá en cuenta los siguientes factores para determinar qué progenitor debe obtener el derecho de custodia total: En primer lugar, la paternidad: El padre que intente obtener la custodia completa de un hijo debe haber reconocido la paternidad del niño. Un padre puede reconocer la paternidad firmando el certificado de nacimiento del niño o reconociendo la paternidad durante un procedimiento de paternidad ante un tribunal. Si la madre de un niño está casada con otra persona distinta del padre del bebé en el momento del nacimiento, la presunción de paternidad sigue recayendo en el marido de la madre, aunque no haya habido contacto entre ambos durante los años anteriores al nacimiento del niño. Si la madre del niño sigue casada con otra persona distinta del padre, la paternidad se sigue presumiendo para el marido. En esta situación también es importante consultar con un Abogado antes del nacimiento. En segundo lugar, examinamos la relación del Padre con el hijo: Un juez indagará sobre la relación del padre con el hijo, antes de concederle el derecho de custodia total. Un padre debe estar preparado para responder a varias preguntas sobre su relación con el menor durante un procedimiento de custodia de menores. El juez también preguntará sobre las visitas regulares anteriores. Si el padre no mantiene actualmente una relación con el menor y lo ve con regularidad, conseguir la custodia completa se convierte en una batalla mucho más difícil. Por último, examinamos la relación del menor con su madre: Un tribunal será reacio a interrumpir un acuerdo de custodia que parece funcionar, sobre todo si la madre del menor ya es la cuidadora principal del niño. Un tribunal se plantearía alterar un acuerdo de custodia si el menor estuviera en peligro. Por ejemplo, si la madre del niño está luchando contra una enfermedad mental o si abusa de las drogas. Un padre que solicite la custodia completa de un hijo debe estar preparado para presentar pruebas de que un cambio de circunstancias justifica un cambio completo de la custodia. Aunque se conceda al padre la custodia completa, lo más probable es que los tribunales sigan permitiendo las visitas con la madre, salvo en las circunstancias más extremas. En definitiva, tanto si un padre como una madre intentan obtener la custodia completa o compartida, lo mejor es consultar con un abogado antes de presentar nada ante el tribunal.
La mayoría de los jueces y expertos están de acuerdo en que si ambos progenitores son capaces de criar a los hijos, lo mejor para el niño es que ambos participen en su crianza. Quienes tengan problemas con sus derechos de custodia como padre deben ponerse en contacto con nuestros abogados especializados en custodia de Nueva Jersey, del Edens Law Group. Estamos preparados para ayudarte a que tu caso tenga el mayor éxito posible.