Cualquiera que pase por un divorcio ha oído hablar de la Declaración Informativa del Caso. La sola mención de la Declaración Informativa del Caso, o CIS, como se la conoce, suele provocar una mueca de disgusto a cualquiera que se vea expuesto a ella. Ello se debe a que, si se prepara adecuadamente, su cumplimentación lleva cierto tiempo. Esto se debe a que la Declaración Informativa del Caso es un formulario financiero extremadamente detallado y completo. Sin embargo, la Declaración Informativa del Caso es uno de los documentos más importantes en un caso de divorcio. Es un formulario que solicita información básica, como los nombres y direcciones de las partes y de sus hijos, e información financiera, como ingresos, gastos, activos y pasivos. El litigante debe certificar la veracidad de toda la información contenida en la Declaración informativa del caso. Es una instantánea de toda tu situación económica, y tiene un valor incalculable tanto en el proceso de litigio como en el de conciliación. Las Reglas del Tribunal exigen que se presente y notifique la Declaración Informativa del Caso siempre que haya un problema de custodia, manutención, pensión alimenticia o distribución equitativa, o según ordene el tribunal. (R. 5:5-2(a)) Las Reglas del Tribunal también disponen que la Declaración Informativa del Caso se presente y notifique veinte días después de la presentación de la Contestación o Comparecencia. (R. 5:5-2(b)) Además, las partes tienen la obligación permanente de informar de cualquier cambio material. (R. 5:5-2(c)) Además, los tribunales suelen exigir una Declaración Informativa del Caso «actualizada» al menos veinte días antes del juicio. Cada vez que se presente una solicitud de pensión alimenticia o de manutención de los hijos, la Declaración informativa del caso deberá adjuntarse a dicha solicitud. (R. 5:5-4(a)) Cuando, después de un divorcio, se presente una solicitud de modificación de la pensión alimenticia o de la manutención de los hijos, la solicitud deberá llevar adjuntas tanto las Declaraciones Informativas del Caso anteriores como una copia de la Declaración Informativa del Caso actual. (R. 5:5-4(a)) Puedes ver que, por la frecuente exigencia del tribunal de presentar una Declaración Informativa del Caso, se trata de un documento importante para los tribunales. Los tribunales confían en la información contenida en las Declaraciones Informativas de Caso. Los jueces están familiarizados con el formato de la Declaración Informativa del Caso y con frecuencia se remiten a ella para obtener información importante para ellos a la hora de decidir sobre un asunto. Enla Parte II de este artículo se abordará parte de la información financiera detallada necesaria para cumplimentar la Declaración Informativa del Caso.